Lo que se pierde sin el Ifetel
Carlos Marín
Grupo Milenio
Reformas presidenciales 🏛️, Órganos autónomos ⚖️, Transparencia 🔎, Democracia 🗳️, Control gubernamental 👮
Carlos Marín
Grupo Milenio
Reformas presidenciales 🏛️, Órganos autónomos ⚖️, Transparencia 🔎, Democracia 🗳️, Control gubernamental 👮
Publicidad
El texto de Carlos Marín, publicado el 3 de septiembre de 2024, analiza las consecuencias negativas de las reformas presidenciales a la Constitución, centrándose en la eliminación de órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).
Resumen
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
Un dato importante es que la medicalización no solo redefine lo que es enfermedad, sino también quién tiene el poder de decidir qué es salud.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
Un dato importante es que la medicalización no solo redefine lo que es enfermedad, sino también quién tiene el poder de decidir qué es salud.