Facturación falsa: la gran fuga fiscal de México
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Facturación Falsa 🧾, Evasión Fiscal 💸, Paquete Económico 2026 🗓️, SAT 🏢
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Facturación Falsa 🧾, Evasión Fiscal 💸, Paquete Económico 2026 🗓️, SAT 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda el problema de la facturación falsa en México, un esquema de corrupción que simula transacciones económicas para evadir impuestos y obtener beneficios ilegítimos. El texto analiza la magnitud del problema, las medidas legales implementadas y los desafíos pendientes para combatirlo eficazmente, especialmente en el contexto del Paquete Económico 2026.
La facturación falsa representa un saqueo multimillonario al Estado, alcanzando 1.45 billones de pesos en evasión fiscal, equivalente al 27% de los ingresos por impuestos estimados en la Ley de Ingresos de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la impunidad y la lentitud en la judicialización de los casos de facturación falsa. A pesar de los esfuerzos del SAT y las reformas legales, la falta de sentencias firmes y la escasa probabilidad de sanción real mantienen el incentivo para recurrir a este esquema ilegal. Esto permite que las redes de EFOS y EDOS sigan operando con relativa impunidad, erosionando la recaudación fiscal y afectando la economía de México.
El reconocimiento del problema y la implementación de medidas para combatirlo, especialmente a través del Paquete Económico 2026. La ampliación del concepto de "factura falsa", la responsabilización de quienes contraten con proveedores vinculados a redes de factureras y la inversión de la carga de la prueba son pasos importantes para alinear la legislación al mandato constitucional y cerrar vacíos normativos. Además, se proponen medidas complementarias para fortalecer la fiscalización y sancionar a los involucrados, lo que demuestra una voluntad política para abordar este problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Poder Judicial solicitó 86 mil millones de pesos para 2026, un aumento significativo respecto al presupuesto aprobado el año anterior.
Plan Seguro lidera el mercado de seguros de salud individual con un 88% de participación.
Un dato importante es que, a pesar de las dificultades, se ha logrado identificar científicamente a tres de los estudiantes desaparecidos: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.
El Poder Judicial solicitó 86 mil millones de pesos para 2026, un aumento significativo respecto al presupuesto aprobado el año anterior.
Plan Seguro lidera el mercado de seguros de salud individual con un 88% de participación.
Un dato importante es que, a pesar de las dificultades, se ha logrado identificar científicamente a tres de los estudiantes desaparecidos: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.