La reforma al amparo es la reforma fiscal de Sheinbaum
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma ⚖️, Sheinbaum 👩💼, SAT 🏢, Contribuyentes 🧑💼, México 🇲🇽
Leo Zuckermann
Excélsior
Reforma ⚖️, Sheinbaum 👩💼, SAT 🏢, Contribuyentes 🧑💼, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, fechado el 29 de Septiembre de 2025, analiza la reforma al amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum y su impacto en los contribuyentes mexicanos. El autor argumenta que, si bien se prometió no aumentar los impuestos, esta reforma representa una forma indirecta de incrementar la recaudación y otorga un poder desmedido al SAT y la UIF, dejando a los ciudadanos vulnerables ante posibles abusos.
La reforma al amparo de Sheinbaum es una reforma fiscal que le da un enorme poder al Estado para apretar a los contribuyentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma al amparo deja a los contribuyentes indefensos ante posibles abusos de poder por parte del SAT y la UIF, generando inseguridad jurídica y un clima desfavorable para la inversión en México. Además, la eliminación del "efecto general" de las resoluciones judiciales perjudica especialmente a los pequeños y medianos contribuyentes, quienes tendrán que incurrir en gastos adicionales para defenderse.
Si se aplica con rigor, la reforma podría aumentar la recaudación del gobierno, permitiéndole financiar y expandir sus programas sociales, lo que a su vez podría consolidar su apoyo electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la facilidad y el bajo costo de matar en la sociedad actual.
La eliminación de la reelección del titular de la ASF busca prevenir la concentración de poder y promover la independencia de la institución.
La filtración de datos fiscales de Adán Augusto López genera suspicacias sobre posibles conflictos internos o advertencias externas.
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la facilidad y el bajo costo de matar en la sociedad actual.
La eliminación de la reelección del titular de la ASF busca prevenir la concentración de poder y promover la independencia de la institución.
La filtración de datos fiscales de Adán Augusto López genera suspicacias sobre posibles conflictos internos o advertencias externas.