Debate, veto y reforma de la ONU
Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México
ONU 🌍, Reforma ⚙️, Veto 🚫, Gaza 🇵🇸, México 🇲🇽
Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México
ONU 🌍, Reforma ⚙️, Veto 🚫, Gaza 🇵🇸, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Miguel Ruiz Cabañas, fechado el 29 de Septiembre de 2025, resume los debates y tensiones observadas durante la "Semana de Alto Nivel" del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El autor destaca la paradoja entre la creciente demanda de reformas profundas en la ONU y la persistente dificultad para llevarlas a cabo, especialmente en lo que respecta al Consejo de Seguridad.
Un dato importante es la creciente frustración por el uso del veto por parte de Rusia y Estados Unidos, impidiendo acciones de la ONU en conflictos como los de Gaza y Ucrania.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente parálisis del Consejo de Seguridad debido al poder de veto, que impide a la ONU actuar eficazmente en conflictos graves como los de Gaza y Ucrania, generando frustración y erosionando la confianza en la organización.
El creciente consenso sobre la necesidad de reformar la ONU, tanto en su gestión interna como en la composición del Consejo de Seguridad, con propuestas concretas como la de "Unidos por el Consenso" y la búsqueda de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso del veto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.
Un dato importante es la posible afectación a empresas estadounidenses por el impuesto a bebidas saborizadas, lo que ha generado alertas en Washington.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.
Un dato importante es la posible afectación a empresas estadounidenses por el impuesto a bebidas saborizadas, lo que ha generado alertas en Washington.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.