Este texto de opinión, escrito por Beatriz Pereyra para El Heraldo de México el 29 de septiembre de 2024, analiza la situación del conflicto en los deportes acuáticos de México y cómo la llegada de Rommel Pacheco a la Conade podría ser la solución.

Resumen

  • Pereyra argumenta que la llegada de Rommel Pacheco a la Conade podría resolver el conflicto que ha afectado a los deportes acuáticos de México desde 2022.
  • Pacheco, al ser ajeno a la controversia con Kiril Todorov, podría ignorar a este último y seguir las directrices de la Federación Internacional de Natación (FINA), ahora llamada World Aquatics.
  • Pereyra sugiere que Pacheco debería instruir a los institutos del deporte de los estados para que no colaboren con Todorov y que se reconozca al Comité de Estabilización creado por World Aquatics para que se convoquen elecciones y se forme un nuevo Consejo Directivo.
  • Pereyra menciona que Fernando Platas, quien tiene una buena relación con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, era uno de los aspirantes a la presidencia de la Federación Mexicana de Natación (FMN) antes de que Todorov intentara reelegirse.
  • Pereyra destaca que la exdirectora de la Conade, Ana Guevara, apoyó a Todorov y se enfrentó a Alcalá por este motivo, llegando incluso a negarles recursos a los deportistas.
  • Pereyra considera que Pacheco debería resolver este conflicto y que la salida de Guevara de la Conade dejará a Todorov sin protección ante el proceso judicial que enfrenta por el delito de peculado.

Conclusión

Pereyra cree que la llegada de Rommel Pacheco a la Conade podría ser un punto de inflexión para resolver el conflicto en los deportes acuáticos de México. Su independencia de la controversia con Kiril Todorov y su posible apoyo a World Aquatics podrían conducir a un nuevo liderazgo en la FMN y a una solución justa para los deportistas.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración de información de Compranet a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas debe garantizar el respaldo de los 2.6 millones de contratos alojados desde 2010, que representan un gasto de 9.9 billones de pesos.

El acuerdo con Gran Bretaña podría ser un modelo para futuras negociaciones, incluso con China.

Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.

Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.