Un soldado en cada hijo
Juan Villoro
Reforma
Villoro 👨🏫, México 🇲🇽, Guardia Nacional 🛡️, López Obrador 🗣️, Ejército 🪖
Juan Villoro
Reforma
Villoro 👨🏫, México 🇲🇽, Guardia Nacional 🛡️, López Obrador 🗣️, Ejército 🪖
Publicidad
Este texto de Juan Villoro, fechado el 4 de Julio de 2025, analiza la creciente militarización en México, particularmente la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), contrastando esta situación con las promesas iniciales del gobierno de López Obrador y las consecuencias de la "guerra contra el narcotráfico" iniciada por Felipe Calderón.
Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La contradicción entre las promesas de campaña de López Obrador y sus acciones reales, que han resultado en una mayor militarización del país y un fortalecimiento del Ejército, a pesar de las consecuencias negativas que esto ha tenido en materia de derechos humanos y seguridad pública.
La importancia de mantener una mirada crítica sobre el papel del Ejército en la sociedad y la necesidad de exigir transparencia y rendición de cuentas a las Fuerzas Armadas, especialmente en un contexto de creciente militarización y violencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la inversión en el sector de combustibles fósiles ha disminuido un 21% desde 2015, mientras que el mercado eléctrico ha experimentado un incremento del 59%.
El contrato No. 641001805 de Pemex ha sido extendido y modificado para incluir servicios fuera de su alcance original, beneficiando a subcontratistas con historial de irregularidades.
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.
Un dato importante es que la inversión en el sector de combustibles fósiles ha disminuido un 21% desde 2015, mientras que el mercado eléctrico ha experimentado un incremento del 59%.
El contrato No. 641001805 de Pemex ha sido extendido y modificado para incluir servicios fuera de su alcance original, beneficiando a subcontratistas con historial de irregularidades.
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.