¿Cuál pobreza?
Gabriel Zaid
Reforma
pobreza 😔, desigualdad ⚖️, México 🇲🇽, mediciones 📊, Coneval 🏛️
Columnas Similares
Gabriel Zaid
Reforma
pobreza 😔, desigualdad ⚖️, México 🇲🇽, mediciones 📊, Coneval 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Gabriel Zaid, fechado el 28 de septiembre de 2025, analiza las diferentes formas de medir la pobreza en México, contrastando datos oficiales con percepciones subjetivas y cuestionando la efectividad de las políticas públicas enfocadas en reducir la desigualdad.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la disolución del Coneval sin ofrecer una alternativa clara para la medición de la pobreza deja un vacío en el análisis y la evaluación de las políticas sociales.
La propuesta de separar la lucha contra la pobreza de la lucha contra la desigualdad, enfocándose en microcréditos y simplificación de trámites para empoderar a los microempresarios, ofrece una perspectiva innovadora y potencialmente más efectiva para reducir la pobreza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.