Impuesto silencioso que destroza a las familias
Lorena Piñón Rivera
El Heraldo de México
Veracruz 🏞️, Salud 🩺, Presupuesto 💰, Familias 👨👩👧👦, Medicamentos 💊
Lorena Piñón Rivera
El Heraldo de México
Veracruz 🏞️, Salud 🩺, Presupuesto 💰, Familias 👨👩👧👦, Medicamentos 💊
Publicidad
El texto de Lorena Piñón Rivera, publicado el 28 de Septiembre de 2025, denuncia la precaria situación del sistema de salud en Veracruz y cómo el presupuesto de salud para 2026 agrava la situación de las familias más vulnerables. A través de ejemplos concretos, la autora expone las dificultades que enfrentan los veracruzanos para acceder a servicios médicos y medicamentos, y cómo esto impacta negativamente en su economía y calidad de vida.
El presupuesto de salud 2026 es calificado como un "decreto de muerte" para miles de familias veracruzanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acceso a servicios de salud y medicamentos, el alto costo de la atención médica para las familias, el bajo presupuesto destinado a salud en comparación con el PIB, y la falta de personal médico en comunidades rurales. Todo esto lleva a que las familias tengan que elegir entre comer o curarse, y a endeudarse para poder acceder a la atención médica necesaria.
Si bien el texto se centra en la problemática, se puede inferir como positivo el hecho de que la diputada Lorena Piñón Rivera y el grupo parlamentario del PRI estén denunciando la situación y oponiéndose al presupuesto de salud 2026. Esto implica un compromiso por parte de estos actores políticos para buscar soluciones y mejorar el acceso a la salud para las familias veracruzanas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Sheinbaum avaló la adquisición del 25% de las acciones de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo.
La UNAM bajo la gestión de Lomelí ha experimentado un declive en su ranking internacional y ha adoptado políticas que favorecen la complacencia en lugar de la excelencia académica.
El presidente de Estados Unidos prioriza el posicionamiento, incluso negativo, sobre la veracidad o el respeto en su interacción con los medios.
La presidenta Sheinbaum avaló la adquisición del 25% de las acciones de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo.
La UNAM bajo la gestión de Lomelí ha experimentado un declive en su ranking internacional y ha adoptado políticas que favorecen la complacencia en lugar de la excelencia académica.
El presidente de Estados Unidos prioriza el posicionamiento, incluso negativo, sobre la veracidad o el respeto en su interacción con los medios.