El texto de Julio Boltvinik del 27 de septiembre de 2024 analiza la evolución de la Teoría Crítica (TC) de Karl Marx, centrándose en la segunda y tercera formas de esta teoría. El texto se basa en la obra de G.M. (cuyo nombre completo no se menciona) y explora las ideas de Marx sobre el trabajo asalariado, la alienación, las asociaciones proletarias y el comunismo.

Resumen

  • La ley de la tendencia decreciente de los salarios: Según Marx, el trabajo asalariado (TrA) se caracteriza por su carácter abstracto, lo que implica una alienación del trabajador. Sin embargo, esta alienación también representa una emancipación del trabajador de las determinaciones precapitalistas.
  • Asociaciones proletarias: Las asociaciones proletarias no pueden basarse en vínculos sociales tradicionales, sino en contactos y actividades (AV) sociales creativas y autoeducativas.
  • Comunismo: Marx renuncia a la idea de una unidad directa e integral entre individuo y sociedad, pero mantiene la noción del carácter social directo de las AV individuales en el socialismo (SCL).
  • Planificación: La distribución planeada de los factores de producción y los valores de uso (VU) producidos no puede basarse en el principio del tiempo de trabajo (TTr) necesario, ya que esto reduciría la parte de los productores al mínimo de subsistencia.
  • Cambios en la TC: La derrota de la revolución de 1848 y la evidencia de la prosperidad y la condición obrera comparada en varios países europeos llevaron a Marx a abandonar su teoría de los salarios y a buscar una teoría independiente de las crisis.
  • La tercera forma de la TC: Esta forma se centra en la producción de excedentes y la acumulación de capital, es decir, en el proceso integral de reproducción del capitalismo (CPL).
  • Grundrisse (Gr) y El Capital (EC): Ambos representan diferentes puntos de vista sobre cuestiones prácticas. En los Gr, Marx argumenta que el CPL desarrolla las fuerzas productivas (FP) a un grado en el que el proceso de producción (pp) deja de ser un proceso de trabajo (pTr) y se convierte en un proceso científico (pC).
  • Tiempo libre (TL): En el socialismo, la medida de la riqueza de la sociedad no será el TTr, sino el TL.

Conclusión

El texto de Boltvinik ofrece una visión detallada de la evolución de la TC de Marx, destacando los cambios en su pensamiento y las diferentes formas en que se ha desarrollado su teoría. El texto también subraya la importancia de la planificación y el tiempo libre en la construcción de una sociedad socialista.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.