Publicidad

El texto de Gabriel Quadri De La Torre, fechado el 26 de Septiembre de 2025, analiza la problemática de la escasez de vivienda accesible en las ciudades mexicanas y sus consecuencias. El autor argumenta que las restricciones regulatorias, la cultura vecinal opositora a la densificación y la falta de una política integral de desarrollo urbano contribuyen a este problema, generando un desperdicio de recursos, un impacto ambiental negativo y una degradación del tejido social.

Un dato importante es la propuesta de modificar la estructura del impuesto predial para incentivar el desarrollo y evitar la subutilización de predios.

📝 Puntos clave

  • La escasez de vivienda accesible en ciudades mexicanas, especialmente para jóvenes, provoca el aumento de precios y la emigración a zonas suburbanas.
  • Las restricciones regulatorias y la oposición vecinal al reciclaje de inmuebles y la densificación impiden el aprovechamiento eficiente de los recursos urbanos.
  • Publicidad

  • La falta de vivienda accesible impacta negativamente en la formación de familias y contribuye a la caída de la fecundidad.
  • La estructura del impuesto predial premia la subutilización y el abandono de inmuebles.
  • Se propone una política integrada de desarrollo urbano y vivienda, coordinada por el gobierno federal a través de la Sedatu, para promover la densificación, modificar el impuesto predial y agilizar los procesos de construcción.
  • Menciona ciudades como Ciudad de México, Veracruz, La Paz y Tampico como casos paradigmáticos.
  • Se refiere al INAH y al INBA como instituciones que deben armonizar el desarrollo con el contexto patrimonial.
  • Critica el chantaje NIMBY (Not in My Backyard) y el populismo vecinal que obstaculizan el desarrollo urbano.
  • Se menciona el Artículo 115 Constitucional como base de la competencia local en desarrollo urbano.
  • Se propone involucrar al Infonavit, la SHCP, empresas constructoras, bancos e hipotecarias, notarios y colegios de arquitectos en la solución del problema.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto de Gabriel Quadri De La Torre?

La principal crítica radica en la inacción y la falta de una política integral de desarrollo urbano por parte del gobierno federal y las autoridades locales. La complacencia ante la oposición vecinal y las restricciones regulatorias obsoletas perpetúan la escasez de vivienda y sus consecuencias negativas.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto de Gabriel Quadri De La Torre?

La propuesta de una política integral de desarrollo urbano y vivienda, coordinada por el gobierno federal, que involucre a diversos actores y promueva la densificación, la modificación del impuesto predial y la agilización de los procesos de construcción, representa una solución viable y necesaria para abordar la problemática de la vivienda en las ciudades mexicanas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca un cambio de postura de Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania, permitiendo a la OTAN derribar drones rusos en espacio aéreo europeo.

Un dato importante es que el autor menciona grabaciones de la DEA que involucran a miembros de Guerreros Unidos en el secuestro de los jóvenes.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.