México se suma a la liga mundial de los centros de datos
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
CloudHQ ☁️, Querétaro 📍, Inversión 💰, Energía ⚡, México 🇲🇽
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
CloudHQ ☁️, Querétaro 📍, Inversión 💰, Energía ⚡, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, publicado el 26 de septiembre de 2025, analiza la reciente inversión de CloudHQ en Querétaro, destacando tanto las oportunidades como los desafíos que representa para México. El autor examina el impacto económico, la demanda energética y la necesidad de una estrategia gubernamental clara para maximizar los beneficios de este proyecto.
La inversión de CloudHQ en Querétaro es la segunda mayor en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero única por centrarse en infraestructura digital.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de claridad sobre quién asumirá los costos de los refuerzos necesarios en la red eléctrica para soportar la demanda energética del campus de CloudHQ, y la ausencia de un plan industrial integral que defina los beneficios que recibirá el país a cambio de posibles subsidios.
El artículo destaca la magnitud de la inversión (4,800 millones de dólares), la creación de empleos (7,200 temporales y 900 permanentes), el impulso a la economía digital de México y la proyección internacional que representa este proyecto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.