11 años
Alejandro Encinas
El Universal
Ayotzinapa 💔, Estudiantes 🧑🎓, Investigación 🕵️♀️, Impunidad ⚖️, Sheinbaum 👩💼
Alejandro Encinas
El Universal
Ayotzinapa 💔, Estudiantes 🧑🎓, Investigación 🕵️♀️, Impunidad ⚖️, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Alejandro Encinas el 26 de septiembre de 2025, analiza los avances y retrocesos en la investigación del caso Ayotzinapa, a once años de la desaparición de los 43 estudiantes. Se destaca la complejidad del caso, marcada por la colusión entre el crimen organizado, autoridades y fuerzas de seguridad, así como por las resistencias institucionales y la impunidad selectiva.
Un dato importante es que, a pesar de las dificultades, se ha logrado identificar científicamente a tres de los estudiantes desaparecidos: Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad selectiva y la liberación de implicados mediante argucias legales, invalidación de declaraciones por tortura y priorización de formalismos sobre el derecho a la justicia de las víctimas, lo que mantiene el proceso fragmentado y sin condenas firmes.
La revitalización de la investigación con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, el compromiso de no cejar en la búsqueda de los normalistas, la reaprehensión de testigos colaboradores y la detención de figuras clave, lo que indica un esfuerzo continuo por esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la incertidumbre de los proveedores de Pemex ante los retrasos en los pagos desde el año pasado.
El texto destaca que en lo que va de 2025, se registran 40 nuevos casos de desaparición cada día en México.
Se espera una solución para las inundaciones en la Línea A del Metro en los próximos meses.
Un dato importante es la incertidumbre de los proveedores de Pemex ante los retrasos en los pagos desde el año pasado.
El texto destaca que en lo que va de 2025, se registran 40 nuevos casos de desaparición cada día en México.
Se espera una solución para las inundaciones en la Línea A del Metro en los próximos meses.