Publicidad

El texto, escrito por Antonio Aja el 26 de septiembre de 2024, analiza las últimas tendencias en el mercado de plataformas de streaming de video bajo demanda por suscripción (SVOD). El texto destaca la creciente competencia entre las plataformas y las estrategias que están implementando para atraer y mantener a las audiencias.

Resumen

  • Radamés Camargo, de CIU, compartió información sobre las tendencias competitivas en el mercado SVOD.
  • Las plataformas SVOD están aumentando su inversión en contenido original, diversificando su oferta de títulos y géneros, y ofreciendo planes con precios reducidos.
  • Publicidad

  • También están adquiriendo licencias para la transmisión de eventos en vivo, lo que ha resultado lucrativo.
  • El mercado SVOD se caracteriza por una competencia feroz en términos de precio, contenido y experiencia de usuario.
  • Los usuarios buscan maximizar su dinero en suscripciones debido a las dificultades macroeconómicas.
  • El estudio de CIU encontró que los usuarios pueden acceder a una plataforma SVOD por un promedio de 186.5 pesos, con un mínimo de 49 pesos.
  • El aumento de precios ha llevado a un incremento en la proporción de usuarios que solo tienen una suscripción (55%).
  • Las plataformas SVOD deben mantener su competitividad tarifaria para evitar la salida o rotación de usuarios.
  • Un modelo de negocio atractivo es la oferta de planes diferenciados, especialmente de bajo costo con publicidad.
  • Netflix, que ha implementado medidas para evitar el uso compartido de cuentas, ha reportado un crecimiento en suscripciones a nivel global.
  • Otros competidores están ofreciendo paquetes de plataformas, como la inclusión de Star+ dentro de Disney+ en México y Latinoamérica, y el combo Disney+, Hulu y Max en Estados Unidos.
  • Todas estas acciones buscan ofrecer mejores condiciones tarifarias, mantener la competitividad y generar lealtad en los usuarios.

Conclusión

El texto de Antonio Aja destaca la importancia de la competitividad en el mercado SVOD, donde las plataformas deben ofrecer contenido atractivo, precios competitivos y una buena experiencia de usuario para atraer y mantener a las audiencias. La creciente competencia y las estrategias de las plataformas para adaptarse a las necesidades de los usuarios sugieren que el mercado SVOD seguirá evolucionando en los próximos años.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El hidrógeno geológico podría impulsar la transferencia de conocimiento y estimular la investigación aplicada en universidades y centros de innovación mexicanos.

Mark Cuban considera que la industria de los medios es "La peor industria en la historia de las industrias" debido a su modelo de negocio.

Un dato importante es que Trump busca un acuerdo de paz que podría implicar la cesión de la región del Donbás a Rusia, lo cual contradice las condiciones de la ONU y Europa.