Alto a la evasión fiscal-digital
Hugo Gonzalez
El Universal
Código Fiscal 🏛️, México 🇲🇽, Kio Data Centers 🚀, Lonestar 🛰️, Innovación 💡
Hugo Gonzalez
El Universal
Código Fiscal 🏛️, México 🇲🇽, Kio Data Centers 🚀, Lonestar 🛰️, Innovación 💡
Publicidad
El texto de Hugo Gonzalez, fechado el 25 de Septiembre de 2025, aborda dos temas principales: la controversia en torno a la reforma del Código Fiscal de la Federación en México y la innovadora alianza entre Kio Data Centers y Lonestar para el almacenamiento de datos en el espacio. El autor critica las posturas de asociaciones como la ALAI y la AIMX respecto a la reforma fiscal, al tiempo que celebra la iniciativa de Kio de explorar el "moon computing".
El autor critica la postura de la AIMX sobre la reforma al Código Fiscal de la Federación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor señala que la redacción deficiente y ambigua de la iniciativa de reforma al Código Fiscal de la Federación genera confusión y permite interpretaciones que benefician a quienes buscan evadir impuestos. Además, critica que se utilicen argumentos sobre la defensa de los derechos ciudadanos como pretexto para proteger negocios lucrativos, en lugar de abordar directamente el problema de la evasión fiscal en plataformas digitales.
El autor celebra la alianza entre Kio Data Centers y Lonestar como una iniciativa innovadora que posiciona a América Latina en la vanguardia de la tecnología. Destaca que esta colaboración busca construir una arquitectura híbrida con alta resiliencia y seguridad de datos, ofreciendo una solución para el almacenamiento de la creciente cantidad de información generada a nivel global. Además, resalta que esta iniciativa demuestra que América Latina puede competir en la cancha grande de la innovación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo podría limitar el acceso a la justicia para grupos vulnerables y colectivos.
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.