Publicidad

Este texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 25 de septiembre de 2025, analiza la persistente problemática del desabasto de medicamentos en México, señalando las incongruencias y contradicciones del gobierno actual, encabezado por la presidenta Sheinbaum, al culpar a las farmacéuticas por una crisis que, según el autor, fue originada por las decisiones erróneas del expresidente López Obrador.

El gobierno adeuda 14 mil millones de pesos a las farmacéuticas.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de Sheinbaum continúa enfrentando problemas de desabasto de medicamentos, heredados de la administración de López Obrador.
  • El gobierno culpa a las farmacéuticas por el desabasto, a pesar de que el IMSS y el ISSSTE reportan altos niveles de abasto.
  • Publicidad

  • El gobierno ha cancelado licitaciones y realizado compras desordenadas, incluyendo adjudicaciones directas, para intentar solucionar el problema.
  • Las farmacéuticas han seguido entregando medicamentos a pesar de los adeudos del gobierno.
  • El problema logístico persiste, ya que el gobierno eliminó la distribución como parte de las licitaciones, confiando en un modelo similar al de empresas como Coca-Cola y Sabritas.
  • La presidenta Sheinbaum busca resolver el problema a través de "Rutas de la Salud", pero sin abordar las causas de fondo.
  • El autor critica la falta de comprensión del gobierno sobre la producción y distribución de medicamentos.
  • Los datos del INEGI muestran una caída en la construcción y en la actividad económica, contradiciendo el optimismo del gobierno.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia del problema de desabasto de medicamentos, a pesar de los esfuerzos del gobierno, y la tendencia a culpar a las farmacéuticas en lugar de abordar las causas estructurales del problema, como la falta de una red de distribución profesional y la cancelación de licitaciones.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

El esfuerzo del gobierno de Sheinbaum por intentar resolver el problema del desabasto a través de iniciativas como las "Rutas de la Salud", aunque el autor critique la falta de comprensión de las causas de fondo. Además, destaca la resiliencia de las farmacéuticas al seguir suministrando medicamentos a pesar de los adeudos del gobierno.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma propuesta por Sheinbaum busca limitar el acceso a los amparos, especialmente para grupos vulnerables y organizaciones sociales.

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo favorecería a la autoridad administrativa en detrimento de los derechos de los particulares.

México ha tenido un papel relevante en la ONU desde su creación, impulsando la defensa de la paz y los derechos humanos.