El texto, escrito por Carlos Mota el 25 de septiembre de 2024, analiza la llegada de Openbank, el banco digital de Santander, a México. El artículo destaca la importancia de este lanzamiento en el contexto de la creciente presencia de empresas fintech en el mercado nacional.

Resumen

  • Openbank abrió su lista de espera para futuros clientes el 25 de septiembre de 2024.
  • La primera semana será crucial para evaluar la respuesta del público a la nueva oferta bancaria.
  • Openbank ofrece productos de captación que las fintech no pueden ofrecer, como cuentas de ahorro e inversión.
  • El banco digital tiene una presencia fresca y flexible, acorde con los negocios digitales.
  • Openbank ha tenido éxito en España, donde ha captado €1,774 millones en el primer semestre de 2024.
  • Openbank es encabezado en España por Patricia Benito y en México por Matías Núñez.
  • Núñez ha destacado la "inmensa" oportunidad que representa México para Openbank.
  • Openbank operará completamente en línea, aunque los clientes podrán utilizar los cajeros automáticos de Santander.
  • El artículo también menciona la decisión de la Suprema Corte de Justicia de no aceptar dos recursos de inconstitucionalidad presentados por Grupo Elektra.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la llegada de Openbank a México como un nuevo actor en el mercado bancario digital. El artículo también resalta la necesidad de que la Suprema Corte de Justicia realice un análisis imparcial y completo de los recursos de inconstitucionalidad presentados por Grupo Elektra.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.