Techos de cristal del Poder Judicial a la trituradora
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Poder Judicial 🏛️ Paridad ⚖️ Suprema Corte 🏛️ Tribunal Electoral 🗳️ Género 👩⚖️
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Poder Judicial 🏛️ Paridad ⚖️ Suprema Corte 🏛️ Tribunal Electoral 🗳️ Género 👩⚖️
Publicidad
El texto de Nohemí Argüello Sosa del 24 de septiembre de 2024 analiza la reforma al Poder Judicial publicada el 15 de septiembre, que busca la paridad en la elección de altos cargos judiciales en 2025.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La implementación de la paridad en las elecciones de 2025 promoverá una justicia más inclusiva y democrática, rompiendo los techos de cristal del Poder Judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.