El plan estratégico de Pemex
Javier Guzman Calafell
El Universal
Pemex 🛢️, Sostenibilidad ♻️, Inversión 🤝, Refinación 🏭, Deuda 💸
Columnas Similares
Javier Guzman Calafell
El Universal
Pemex 🛢️, Sostenibilidad ♻️, Inversión 🤝, Refinación 🏭, Deuda 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Javier Guzman Calafell, fechado el 19 de Agosto de 2025, analiza el Plan Estratégico de Pemex para el periodo 2025-2035, destacando tanto sus aspectos positivos como sus posibles deficiencias y desafíos en su implementación.
El Plan Estratégico de Pemex busca la sostenibilidad de la empresa incrementando la productividad y reduciendo costos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El análisis critica la incertidumbre sobre la disponibilidad de los recursos gubernamentales necesarios para apoyar a Pemex y la capacidad de atraer inversión privada, dado el entorno adverso. Además, cuestiona la lógica de destinar la mayor parte de la producción de crudo a actividades de refinación, que históricamente han generado pérdidas.
El análisis reconoce como positivo el cambio de enfoque hacia la sostenibilidad de Pemex, la apertura a la inversión privada en toda la cadena de valor, la priorización de proyectos con mayor rentabilidad y menor riesgo, y la intención de eliminar el apoyo del gobierno federal a partir de 2027.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la incongruencia de Beatriz Gutiérrez Müller al solicitar la nacionalidad española y jurar lealtad al Rey Felipe VI, después de haber promovido que España pidiera disculpas por la Conquista.
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia de Beatriz Gutiérrez Müller al solicitar la nacionalidad española y jurar lealtad al Rey Felipe VI, después de haber promovido que España pidiera disculpas por la Conquista.
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.