La deuda a México sigue
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Educación 🎓, Desempleo 🧑💼, Extorsión 🚨
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Salud ⚕️, Educación 🎓, Desempleo 🧑💼, Extorsión 🚨
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Marielena Vega el 23 de Septiembre de 2025, analiza la situación actual de México, destacando problemas en áreas clave como la salud, la educación, el empleo juvenil y el sector empresarial. Se critica la falta de acciones concretas y la dependencia de soluciones paliativas en lugar de abordar los problemas de raíz.
El texto subraya la urgencia de abordar la deuda y los problemas estructurales del país para evitar un mayor deterioro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acciones concretas y la dependencia de soluciones paliativas en lugar de abordar los problemas estructurales de México, lo que perpetúa la crisis en áreas clave como la salud, la educación y el sector empresarial.
La esperanza de que Estados Unidos pueda ayudar a acelerar procesos y regulación en la Cofepris durante la revisión del T-MEC, lo que podría mejorar la eficiencia y transparencia en el sector salud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La represión, en lugar de silenciar, multiplica la protesta.
La Maestra Delfina Gómez exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción, en especial aquellas personas que piden recursos o favores en su nombre.
Un dato importante es que, a pesar del fallo de la Suprema Corte en 2021, Tamaulipas aún no ha incorporado la despenalización del aborto en su legislación.
La represión, en lugar de silenciar, multiplica la protesta.
La Maestra Delfina Gómez exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción, en especial aquellas personas que piden recursos o favores en su nombre.
Un dato importante es que, a pesar del fallo de la Suprema Corte en 2021, Tamaulipas aún no ha incorporado la despenalización del aborto en su legislación.