El tiempo llegó: a tejer fino
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Transparencia 👁️, ITEI 🏛️, Reforma ✍️, Acceso 🔓
Rubén Alonso
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Transparencia 👁️, ITEI 🏛️, Reforma ✍️, Acceso 🔓
Publicidad
El texto escrito por Rubén Alonso el 22 de Septiembre de 2025 analiza el proceso de reforma constitucional en Jalisco en materia de acceso a la información y protección de datos personales. Se centra en la transición hacia un nuevo modelo de transparencia tras la aprobación del decreto 29842, la creación de nuevas leyes y la desaparición del ITEI. El autor destaca la importancia de una transición fluida para evitar la suspensión de la garantía de acceso a la información.
Un dato importante es la desaparición del ITEI y la creación de nueve autoridades garantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La suspensión de la garantía de acceso a la información durante la transición del ITEI a las nuevas autoridades garantes, como ha ocurrido en otras entidades.
El camino andado por el Congreso en la confección de leyes secundarias en materia de derecho a la información, lo que podría facilitar la creación de la nueva Ley de Transparencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El reportaje de Reuters revela la existencia de unidades de élite dentro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, entrenadas y equipadas por la CIA, como el GAIN, clave en la captura de criminales de alto perfil.
Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.
El punto central del texto es la acusación de Ricardo B. Salinas al gobierno de usar el fisco como herramienta de extorsión y silenciarlo.
El reportaje de Reuters revela la existencia de unidades de élite dentro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, entrenadas y equipadas por la CIA, como el GAIN, clave en la captura de criminales de alto perfil.
Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.
El punto central del texto es la acusación de Ricardo B. Salinas al gobierno de usar el fisco como herramienta de extorsión y silenciarlo.