El texto analiza críticamente el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su sexenio, centrándose en la falta de avances en la investigación del caso Ayotzinapa, la militarización del país y la inseguridad.

Resumen

  • AMLO priorizó la reforma constitucional del Poder Judicial sobre la búsqueda de justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron desaparecidos en Iguala en 2014.
  • La "verdad histórica" construida por las autoridades, que apuntaba a la incineración de los cuerpos en el basurero de Cocula, fue desmentida por expertos independientes del GIEI y la CIDH.
  • La CVAJ, creada por el gobierno de AMLO, ha apuntado hacia la posible responsabilidad del Ejército en la desaparición de los estudiantes, pero este se ha negado a proceder contra sus mandos.
  • La militarización del país ha aumentado durante el sexenio de AMLO, con la creación de la Guardia Nacional y la reciente reforma constitucional que la coloca bajo el mando de la Sedena.
  • Las cifras de inseguridad y violencia durante el sexenio de AMLO son alarmantes, con más de 197 mil homicidios dolosos, 49 mil desaparecidos y 398 mil desplazados.
  • AMLO ha dado un gran poder político a las fuerzas armadas, lo que ha dificultado la investigación del caso Ayotzinapa y ha generado una creciente militarización del país.

Conclusión

El texto critica la falta de compromiso de AMLO con la justicia en el caso Ayotzinapa y la creciente militarización del país, a pesar de sus promesas de seguridad y regreso a los cuarteles de los militares. La falta de avances en la investigación del caso Ayotzinapa y el aumento de la inseguridad y la violencia son temas que siguen siendo una asignatura pendiente para el gobierno de AMLO.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.