Capitulación del gobierno civil
José Buendía Hegewisch
Excélsior
Morena 🇲🇽 PAN 🔵 PRI 🔴 Ayotzinapa 💀 López Obrador 🇲🇽
José Buendía Hegewisch
Excélsior
Morena 🇲🇽 PAN 🔵 PRI 🔴 Ayotzinapa 💀 López Obrador 🇲🇽
Publicidad
El texto analiza la reforma constitucional que permitirá la participación permanente del Ejército en el combate al delito en México, consolidando un proceso de militarización de la seguridad pública iniciado por gobiernos anteriores.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La reforma constitucional para la militarización de la Guardia Nacional representa un paso significativo en la consolidación del control militar de la seguridad pública en México. La reforma ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos y por la oposición política, pero ha sido impulsada por el gobierno de López Obrador con el objetivo de fortalecer su proyecto político. La reforma tiene implicaciones importantes para el futuro de la seguridad pública en México, y es probable que genere debate y controversia en los próximos años.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.