Aranceles: nadie gana, todos perdemos
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
México 🇲🇽, China 🇨🇳, Proteccionismo 🛡️, Tarifas 🚧, Corea del Sur 🇰🇷
Columnas Similares
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
México 🇲🇽, China 🇨🇳, Proteccionismo 🛡️, Tarifas 🚧, Corea del Sur 🇰🇷
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Román Revueltas Retes el 20 de Septiembre de 2025, donde analiza las implicaciones de las políticas proteccionistas que el gobierno mexicano planea implementar, siguiendo el ejemplo de Donald Trump. El autor cuestiona si estas medidas realmente beneficiarán a los consumidores y a la economía mexicana en general.
El gobierno mexicano planea implementar tarifas a productos de China y Corea del Sur, siguiendo políticas proteccionistas similares a las de Donald Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica que las políticas proteccionistas podrían encarecer productos importados como autos, electrodomésticos y electrónicos, afectando negativamente a los consumidores mexicanos. Además, se señala el riesgo de represalias comerciales por parte de China y Corea del Sur, lo que perjudicaría las exportaciones mexicanas, como el tequila.
El texto no menciona directamente aspectos positivos de las políticas proteccionistas. Sin embargo, se puede inferir que el gobierno podría argumentar que estas medidas buscan proteger la industria nacional y crear empleos en México, aunque el autor cuestiona si estos beneficios compensarán los costos para los consumidores y la economía en general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en terrateniente, acumulando propiedades que representan el 1% del territorio de Tabasco.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
Un hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en terrateniente, acumulando propiedades que representan el 1% del territorio de Tabasco.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.