Publicidad

El texto de Soraya Pérez, fechado el 20 de Septiembre del 2025, aborda la creciente adopción de criptoactivos y la tecnología blockchain en México, así como los desafíos que esto plantea para la estabilidad del sistema financiero y el cumplimiento de estándares internacionales en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo.

La adopción de criptoactivos en América Latina crece exponencialmente, impulsada por la búsqueda de alternativas de inversión y transferencias transfronterizas rápidas.

📝 Puntos clave

  • El ecosistema financiero mundial está experimentando una rápida transformación debido al auge de los criptoactivos y la tecnología blockchain.
  • México ha reconocido las criptomonedas, pero aún no las regula completamente bajo un único marco legal. La Ley Fintech de 2018 fue un primer paso, pero insuficiente.
  • Publicidad

  • Las principales autoridades involucradas son el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
  • Las instituciones financieras mexicanas deben ser catalizadoras de inclusión y modernización, así como guardianes de la integridad del sistema financiero.
  • Se necesita una regulación moderna, instituciones financieras responsables y usuarios informados para que México se convierta en un hub de innovación tecnológica y financiera en la región.
  • La UNIFIMEX, en colaboración con autoridades internacionales, está diseñando un Seminario sobre Criptomonedas y PLD para compartir experiencias y proponer soluciones.
  • México tiene la posibilidad de convertirse en un referente regional en innovación regulatoria, inclusión financiera y fortalecimiento de la integridad del sistema.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o aspecto negativo que se desprende del texto?

La falta de una regulación integral y clara en México para los criptoactivos podría generar desconfianza, informalidad y riesgos sistémicos, dificultando el cumplimiento de estándares internacionales en materia de PLD y financiamiento al terrorismo.

¿Cuál es la principal oportunidad o aspecto positivo que se destaca en el texto?

La oportunidad para México de convertirse en un referente regional en innovación regulatoria, inclusión financiera y fortalecimiento de la integridad del sistema, siempre y cuando se logre alinear una regulación moderna, instituciones financieras responsables y usuarios informados.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La familia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona habría comprado la radiodifusora "Candela 94.1" por 45 millones de pesos, superando una oferta previa de 40 millones de un grupo empresarial potosino.

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.

La impunidad es señalada como la causa más urgente de atender para estabilizar la paz social y la civilidad en México.