Sheinbaum, a empresarios: más comprometidos con Plan México
Jose Yuste
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Plan México 🇲🇽, Inversión 💰, Crecimiento 📈, Incertidumbre 🤔
Jose Yuste
Excélsior
Sheinbaum👩💼, Plan México 🇲🇽, Inversión 💰, Crecimiento 📈, Incertidumbre 🤔
Publicidad
Este texto, escrito por José Yuste el 2 de Septiembre de 2025, analiza el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su llamado a los empresarios para impulsar el Plan México. Se centra en los avances en estabilidad económica, el reto del crecimiento, la necesidad de inversión privada y los factores que la frenan.
La Inversión Extranjera Directa ha alcanzado cifras récord, superando los 34 mil millones de dólares en el primer semestre.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La cautela de la inversión privada nacional debido a la reforma judicial, la inseguridad pública y los cambios en los órganos autónomos son factores que generan incertidumbre y podrían frenar el crecimiento económico a pesar de los esfuerzos del gobierno.
La estabilidad económica que se está logrando, el compromiso del gobierno con la reducción del déficit fiscal, el récord de Inversión Extranjera Directa y el Plan México con sus polos de desarrollo y parques industriales representan oportunidades para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.