Primer informe, ¿qué tan bien vamos?
Alberto Aziz Nassif
El Universal
Sheinbaum👩💼, Obradorismo🌱, Concentración ⚖️, Desigualdad 📈, Corrupción 🕵️♀️
Alberto Aziz Nassif
El Universal
Sheinbaum👩💼, Obradorismo🌱, Concentración ⚖️, Desigualdad 📈, Corrupción 🕵️♀️
Publicidad
Este texto de Alberto Aziz Nassif, publicado el 2 de Septiembre de 2025 en El Universal, analiza el primer informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum, examinando la continuidad y los matices de su administración en relación con el legado del obradorismo. El autor explora los temas clave abordados en el informe, así como las implicaciones para el futuro político y social de México.
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la consolidación de la concentración del poder y el regreso al partido hegemónico bajo la administración de Sheinbaum.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la falta de mención de los problemas y desafíos reales que enfrenta el país, la consolidación de la concentración del poder, la cuestionable legitimidad de los jueces electos y la falta de avances significativos en el combate al crimen y la corrupción. También señala la problemática relación con el trumpismo como un dolor de cabeza para la presidenta.
El autor reconoce que el informe destaca logros en la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como la presentación de diversas políticas públicas en áreas clave como el mercado interno, ciencia e innovación, programas sociales, educación, salud, vivienda, apoyo a mujeres, infraestructura, energía y seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia mediante deliberación parlamentaria.
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia mediante deliberación parlamentaria.