¿La base obrera de Trump se volverá en su contra?
Yanis Varoufakis
El Economista
Trump 👑, Republicano 🐘, Clase trabajadora 🧑🏭, Cripto riquezas 💰, Estados Unidos 🇺🇸
Yanis Varoufakis
El Economista
Trump 👑, Republicano 🐘, Clase trabajadora 🧑🏭, Cripto riquezas 💰, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Yanis Varoufakis el 2 de Septiembre de 2025, analiza la política económica del Partido Republicano en Estados Unidos, desde Nixon hasta Trump, y cómo este último ha logrado mantener el apoyo de la clase trabajadora a pesar de sus políticas que benefician a los ricos.
Un dato importante es la comparación entre Trump y sus predecesores republicanos, destacando cómo Trump ha sabido capitalizar la rabia de la clase trabajadora abandonada por los demócratas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La perspectiva más sombría es la posibilidad de que la clase trabajadora estadounidense, a pesar de ser traicionada por las políticas de Trump, continúe apoyándolo debido a la promesa de cripto riquezas y la creencia de que el mundo está financiando el renacimiento de Estados Unidos. Esto sugiere una manipulación exitosa de las esperanzas y aspiraciones de la clase trabajadora, lo que podría perpetuar políticas perjudiciales a largo plazo.
El aspecto más positivo, aunque matizado, es la esperanza de Varoufakis de que la base de la clase trabajadora de Trump finalmente se rebele contra sus políticas. Aunque expresa dudas, la mera posibilidad de que la clase trabajadora reconozca la traición y se movilice para exigir un cambio representa una oportunidad para un futuro más justo y equitativo. Además, la identificación de los sueños que Trump vende (cripto riquezas y un Estados Unidos resurgente) permite comprender mejor las motivaciones de sus seguidores y, potencialmente, contrarrestar su influencia con narrativas alternativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.