Publicidad

El texto de Moisés Ramos Rodríguez, fechado el 2 de Septiembre de 2025 en Puebla, explora la posible conexión entre los simulacros de sismo realizados en México y los rituales indígenas, como el yúmare, que buscan influir en la naturaleza. El autor plantea si estos simulacros, repetidos anualmente, podrían estar actuando como una especie de ritual que, de alguna manera, contribuye a la ocurrencia de sismos.

El autor cuestiona si los simulacros de sismo en México podrían tener un efecto ritual similar al yúmare, influyendo en la ocurrencia de temblores.

📝 Puntos clave

  • El yúmare es un canto y danza ritual utilizado por pueblos indígenas como los o'oba, warijó, o'dami y ralámuli para pedir fuerza y salud a sus deidades.
  • En Puebla, se realizan simulacros de sismo los días 17 y 19 de Septiembre, así como el 15 de Junio, como preparación ante posibles terremotos.
  • Publicidad

  • El autor relaciona estos simulacros con los terremotos de 1985 en la Ciudad de México, el sismo de 2017 en Puebla, y el sismo de Tehuacán en 1999.
  • Un mara'akame (chamán) wixárika (huichol) sugiere que los simulacros podrían tener un componente ritual.
  • El autor plantea la pregunta de si estos simulacros podrían estar, de alguna manera, provocando o influyendo en la ocurrencia de sismos, similar a cómo el yúmare puede provocar la lluvia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante o negativo que se puede extraer del texto?

La implicación de que los simulacros de sismo, diseñados para proteger a la población, podrían estar contribuyendo a la ocurrencia de los mismos. Esta idea, aunque planteada como una pregunta, podría generar ansiedad y desconfianza en las medidas de prevención.

¿Qué es lo más interesante o positivo que se puede extraer del texto?

La reflexión sobre la posible conexión entre las prácticas culturales modernas y las cosmovisiones indígenas. El texto invita a considerar la influencia de los rituales y las creencias en nuestra realidad, y a explorar la relación entre el ser humano y la naturaleza desde una perspectiva más amplia.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ataque a la embarcación venezolana y la visita de Rubio a México ocurren simultáneamente, lo que sugiere una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

La gobernadora Rocío Nahle habría instruido a diputados de Morena, PT y PVEM para evitar que Sergio Gutiérrez Luna llegara a la vicepresidencia de la Mesa Directiva.

Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.