El texto de Everardo Elizondo, publicado en Reforma el 2 de septiembre de 2024, analiza el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, en el simposio de Jackson Hole, Wyoming.

Resumen

  • Elizondo destaca que el discurso de Powell no fue tan relevante por el anuncio de un ajuste en la política monetaria, sino por la advertencia elusiva sobre la incertidumbre en el momento y la magnitud de la reducción de la tasa de interés.
  • Powell expresó su confianza en que la inflación está en camino hacia el objetivo del 2%, mientras que la tasa de desempleo ha venido subiendo.
  • Elizondo cuestiona las "previsiones" de una reducción de la tasa de interés en ¼ de punto porcentual en la reunión de septiembre de la Reserva Federal.
  • Powell reconoció que la Reserva Federal se equivocó al calificar la inflación de "transitoria" en 2021, pero argumentó que el error se cometió con la compañía intelectual de muchos académicos notables.
  • Elizondo critica la falta de detalle de Powell sobre las políticas públicas gubernamentales que contribuyeron a la inflación, como el cierre de establecimientos, el confinamiento de la población, el aumento del gasto público y la laxitud monetaria.
  • Powell atribuyó la disminución de la inflación a las expectativas inflacionarias bien ancladas, reforzadas por las acciones de la Reserva Federal.
  • Elizondo cuestiona la validez de la teoría de las expectativas inflacionarias, citando un ensayo de un economista de la Reserva Federal que sugiere que la creencia en la importancia de las expectativas inflacionarias descansa sobre bases débiles.
  • Elizondo concluye que Powell reconoció los límites del conocimiento de la Reserva Federal, pero le faltó agregar la necesidad de prudencia en la toma de decisiones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

Un dato importante del resumen es la acusación sobre el uso del aparato regulatorio del Estado para favorecer a "los hijos del poder" en el mercado de gas LP.

La falta de un canal de comunicación confiable entre México y Estados Unidos mantiene a Sheinbaum en una "burbuja de silencio", dificultando la gestión de crisis bilaterales.

Un dato importante es la politización del incidente del buque escuela Cuauhtémoc, tanto en México como en Estados Unidos.