El texto de Enrique Quintana del 2 de septiembre de 2024 analiza la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, que alcanzó un 15.9% entre el 31 de mayo y el 30 de agosto. Quintana argumenta que esta depreciación se debe principalmente a la mayoría calificada obtenida por Morena en las elecciones y la intención de AMLO de implementar reformas constitucionales.

Resumen

  • La depreciación del peso se atribuye a la mayoría calificada de Morena en el Congreso y la intención de AMLO de implementar reformas constitucionales, incluyendo la del Poder Judicial, la Guardia Nacional y la eliminación de órganos autónomos.
  • El secretario de Hacienda y la presidenta electa Claudia Sheinbaum intentaron frenar la depreciación del peso, pero sin éxito.
  • La incertidumbre sobre el impacto de las reformas en la economía mexicana genera volatilidad en el mercado cambiario.
  • Quintana identifica cuatro factores que influirán en la paridad del peso en el futuro:
    • La forma en que se implementen las reformas.
    • El discurso de Claudia Sheinbaum en su toma de posesión.
    • El resultado de las elecciones en Estados Unidos.
    • El Paquete Económico para 2025.
  • Quintana considera que la meta de reducir el déficit fiscal a 3% en 2025 es insostenible, lo que podría generar una mayor depreciación del peso.
  • La confianza en la economía mexicana será crucial para determinar la dirección del peso en el futuro.
  • Quintana concluye que la situación es incierta y que el peso podría depreciarse aún más, mantenerse estable o incluso apreciarse.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto enfatiza que las próximas elecciones son un juicio popular contra el PRI y el PAN, a quienes responsabiliza del rezago y la pobreza en Durango.

Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.

El nearshoring en Nuevo León ha disminuido a un solo dígito, después de alcanzar tasas del 23 por ciento mensual.

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc resulta en la muerte de 2 marineros y heridas a otros 22.