Publicidad

El texto analiza el desempeño de los últimos cinco gobiernos de México a través de tres indicadores clave: inflación, crecimiento económico y tipo de cambio. El autor, David Paramo, utiliza datos concretos para comparar el desempeño de cada gobierno y ofrece una perspectiva crítica sobre la narrativa política que se construye en torno a estos indicadores.

Resumen

  • Inflación:
    • Ernesto Zedillo registró la peor inflación acumulada con 222.5%.
    • La actual administración tiene la tercera mayor inflación acumulada con 32%.
    • Publicidad

    • Enrique Peña Nieto tuvo la menor inflación acumulada con 27%.
    • Felipe Calderón registró una inflación de 28.2%.
    • Vicente Fox tuvo una inflación de 29%.
  • Crecimiento económico:
    • Carlos Salinas de Gortari tuvo el mejor crecimiento económico promedio anual con 4.0%.
    • Ernesto Zedillo tuvo un crecimiento promedio anual de 3.6%.
    • Enrique Peña Nieto tuvo un crecimiento promedio anual de 2.0%.
    • Felipe Calderón tuvo un crecimiento promedio anual de 1.4%.
    • La actual administración tiene un crecimiento promedio anual de 1.1%.
  • Tipo de cambio:
    • Carlos Salinas de Gortari tuvo un sistema de tipo de cambio fijo.
    • Ernesto Zedillo tuvo una depreciación del tipo de cambio de 91.7%.
    • Carlos Salinas de Gortari tuvo una depreciación del tipo de cambio de 49.9%.
    • Enrique Peña Nieto tuvo una depreciación del tipo de cambio de 57.7%.
    • Felipe Calderón tuvo una depreciación del tipo de cambio de 17.8%.
    • Vicente Fox Quesada tuvo una depreciación del tipo de cambio de 16.3%.
    • La actual administración ha registrado una apreciación del tipo de cambio de 3.0%.
  • Organismos autónomos:
    • El texto destaca la importancia de los organismos autónomos, como el Coneval, presidido por José Nabor Cruz, para evitar su desaparición.
  • Conclusión:
    • El autor argumenta que la evaluación de un gobierno debe basarse en indicadores objetivos, como la inflación, el crecimiento económico y el tipo de cambio, en lugar de discursos o narrativas políticas.
    • El texto presenta una visión crítica sobre la gestión económica de los últimos cinco gobiernos de México, utilizando datos concretos para comparar su desempeño.
    • El autor destaca la importancia de los organismos autónomos para la transparencia y la rendición de cuentas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la acusación de traición a la patria que Schettino hace contra figuras clave del gobierno y del partido Morena, incluyendo al expresidente.

La detención de Hernán Bermúdez Requena representa una oportunidad crucial para que la justicia mexicana demuestre su compromiso real en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.