El texto, escrito por Dr. Juan Humberto Medina Chávez, Coordinador Nacional del Plan Geriátrico Institucional Geriatrimss, PAL, aborda el problema del edadismo, también conocido como discriminación por edad, y su impacto en las personas mayores.

Resumen

  • El edadismo es un fenómeno que se presenta desde temprana edad y se refuerza a lo largo de la vida, con consecuencias negativas tanto para los individuos como para la sociedad.
  • Se manifiesta en forma de estereotipos, prejuicios, exclusión social y discriminación en diversos ámbitos.
  • Las personas mayores son a menudo percibidas como una carga, menos capaces y menos valiosas, lo que lleva a la perpetuación de desigualdades.
  • El edadismo tiene consecuencias graves, como la exclusión social, la pérdida de oportunidades laborales, el aislamiento, problemas de salud mental y una disminución en la esperanza de vida.
  • Para combatir el edadismo, se necesita un cambio cultural que promueva una visión inclusiva de la vejez, reconociendo y valorando la diversidad de la experiencia de las personas mayores.
  • El IMSS ha desarrollado una estrategia para prevenir la discriminación y el maltrato en la persona mayor, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y el trato digno hacia las personas mayores.
  • Esta estrategia incluye campañas de sensibilización, capacitación al personal de salud y la difusión de material informativo para promover un envejecimiento activo y saludable.
  • Se busca construir una sociedad donde todas las personas mayores sean tratadas con dignidad y respeto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La industria audiovisual en la Ciudad de México genera 495 mdd y 103 mil empleos.

La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.

México y Argentina fueron claves en la recuperación de inversión de venture capital.

El IMSS reconoce el trabajo de más de 700 psicólogos en diversos niveles de atención.