Merequetengue
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Presidenta 👩💼, Corrupción ⚖️, Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Transparencia 📜
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Presidenta 👩💼, Corrupción ⚖️, Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Transparencia 📜
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Manuel J. Jáuregui el 19 de septiembre de 2025, publicado en REFORMA, analiza la defensa que la Presidenta hace de su antecesor y su familia ante las indagatorias de la FGR. Se centra en las acusaciones de un testigo protegido sobre presuntos nexos entre funcionarios de Tabasco y el narcotráfico durante la administración anterior, así como en las inconsistencias percibidas en el manejo de casos de corrupción. El autor expresa su deseo de que la Presidenta priorice el bienestar de México sobre los intereses de su partido y que actúe con transparencia y justicia.
Un testigo protegido de la FGR acusa a Bermúdez, ex Secretario de Seguridad de Tabasco, de negociar con el narcotráfico para favorecer la elección de Adán Augusto López H.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible complicidad del gobierno actual con actos de corrupción cometidos durante la administración anterior, especialmente si la Presidenta prioriza la defensa de su partido sobre la búsqueda de la verdad y la justicia. Esto podría socavar la legitimidad del gobierno y dañar la imagen de México.
El deseo del autor de que la Presidenta actúe con independencia y transparencia, priorizando el bienestar de México sobre los intereses de su partido. Se espera que la Presidenta pueda limpiar el servicio público de corrupción y gobernar para todos los mexicanos, reconociendo la gravedad de los problemas que enfrenta el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
El monto estimado del delito de huachicol asciende a 24,738 millones de pesos.
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
El monto estimado del delito de huachicol asciende a 24,738 millones de pesos.