Resiliencia sísmica de México; de la reacción a la prevención
Colaborador Invitado
El Financiero
Sismos 🌎, México 🇲🇽, Resiliencia 💪, Reconstrucción 🏗️, Ley de Construcciones ⚖️
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
Sismos 🌎, México 🇲🇽, Resiliencia 💪, Reconstrucción 🏗️, Ley de Construcciones ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Colaborador Invitado, escrito el 19 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre las lecciones aprendidas de los sismos de 1985 y 2017 en México, destacando la necesidad de transformar la tragedia en una oportunidad para construir un futuro más resiliente y preparado ante futuros desastres.
La resiliencia sísmica no depende únicamente de soluciones técnicas, sino de gobernanza, prevención, preparación, equidad, inclusión y visión de largo plazo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de coordinación entre las agencias gubernamentales, las organizaciones sociales y el sector privado, así como la distribución desigual de la ayuda, son aspectos negativos que evidencian la necesidad de protocolos de emergencia más claros, profesionalizados y transparentes. Además, la baja penetración del seguro contra sismos deja a familias y pequeños negocios en riesgo económico extremo, limitando las posibilidades de recuperación a largo plazo.
La solidaridad ciudadana fue inmediata y ejemplar, con miles de voluntarios movilizándose para apoyar en labores de rescate, distribución de víveres y acompañamiento a las víctimas. Además, iniciativas como Verificados 19S demostraron el potencial de la sociedad digital para combatir la desinformación y mejorar la respuesta en momentos críticos. Los avances normativos posteriores a 2017, como la actualización de las Normas Técnicas Complementarias de la Ciudad de México y la creación de una norma específica para la evaluación y rehabilitación de edificios existentes, consolidan el tránsito hacia diseños que reduzcan el daño de la estructura y sus contenidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la supuesta ignorancia de Adán Augusto sobre las actividades de "El Abuelo" y la incredulidad ante la falta de conocimiento del expresidente Felipe Calderón sobre las acciones de Genaro García Luna.
La ayuda internacional sumó varios millones de dólares a tan solo 36 horas del sismo.
El texto destaca la implicación de altos mandos de la Marina en el contrabando de combustible y la conexión del secretario de Seguridad de Tabasco con el cártel de La Barredora.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la supuesta ignorancia de Adán Augusto sobre las actividades de "El Abuelo" y la incredulidad ante la falta de conocimiento del expresidente Felipe Calderón sobre las acciones de Genaro García Luna.
La ayuda internacional sumó varios millones de dólares a tan solo 36 horas del sismo.
El texto destaca la implicación de altos mandos de la Marina en el contrabando de combustible y la conexión del secretario de Seguridad de Tabasco con el cártel de La Barredora.