Las dudas que deja el último recorte de la Fed
Alejandra Marcos
El Financiero
Fed🏦, Politización 🏛️, Autonomía 🛡️, Tasa 📉, Volatilidad 🎢
Columnas Similares
Alejandra Marcos
El Financiero
Fed🏦, Politización 🏛️, Autonomía 🛡️, Tasa 📉, Volatilidad 🎢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Alejandra Marcos el 19 de Septiembre de 2025, analiza la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar la tasa de fondos federales, así como las implicaciones y el contexto político que rodean esta acción. Se centra en la reacción del mercado, la autonomía de la Fed, y las posibles consecuencias de la politización del banco central.
La politización de la Reserva Federal podría debilitar la institución y su credibilidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente politización de la Reserva Federal y la posible pérdida de su autonomía son los aspectos más preocupantes. La presión política, la designación de figuras controvertidas como Stephen Miran, y las acusaciones contra la gobernadora Lisa Cook socavan la credibilidad de la institución y podrían llevar a decisiones de política monetaria influenciadas por intereses políticos en lugar de consideraciones económicas sólidas.
A pesar de las preocupaciones, el hecho de que la Reserva Federal haya reconocido la desaceleración del mercado laboral y haya tomado medidas preventivas, como el recorte de la tasa de interés, puede ser visto como un intento de gestionar los riesgos económicos. Además, la revisión al alza del crecimiento económico sugiere que la economía podría ser más robusta de lo que se temía inicialmente. Sin embargo, este optimismo debe ser matizado por la incertidumbre en torno a la inflación y la trayectoria futura de la política monetaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rebelión de senadores de Morena contra Adán Augusto López y la controversia por la reforma electoral son puntos centrales.
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
El dato importante es la duda sobre la independencia de las instituciones judiciales en México frente a posibles investigaciones contra los hijos del expresidente López Obrador.
La rebelión de senadores de Morena contra Adán Augusto López y la controversia por la reforma electoral son puntos centrales.
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
El dato importante es la duda sobre la independencia de las instituciones judiciales en México frente a posibles investigaciones contra los hijos del expresidente López Obrador.