Economía moral
Julio Boltvinik
La Jornada
México 🇲🇽, Crisis 📉, Neoliberal 🏛️, NME 🆕, Debate 🗣️
Columnas Similares
Julio Boltvinik
La Jornada
México 🇲🇽, Crisis 📉, Neoliberal 🏛️, NME 🆕, Debate 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, publicado originalmente en La Jornada el 20 de enero de 1995, analiza la crisis económica mexicana desde la perspectiva del modelo económico neoliberal, también conocido como Nuevo Modelo Económico (NME). El autor, Julio Boltvinik, examina las declaraciones de figuras clave como Pedro Noyola de la SHCP y Rudiger Dornbusch del MIT, y cuestiona si la crisis es un fracaso del modelo en sí mismo o simplemente un problema de implementación.
El texto destaca la centralidad de México en la validación del modelo económico neoliberal a nivel global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia ultracondicionada del exterior y la limitación de la soberanía nacional como consecuencia de los apoyos internacionales para sostener el NME. Esto implica que, aunque se evite el colapso económico, el país queda sujeto a condiciones que profundizan su vulnerabilidad y restringen su capacidad de tomar decisiones autónomas en materia económica y política.
La apertura a la discusión del modelo económico neoliberal. Antes de la crisis, el NME era considerado incuestionable y sus defensores se mostraban dogmáticos. La severidad de la crisis debilita esta postura y permite un debate más amplio sobre las alternativas y las consecuencias del modelo en el bienestar de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor de mercado de Essilor Luxottica se elevó un 70% desde 2022 gracias a su colaboración con Meta.
La rebelión de senadores de Morena contra Adán Augusto López y la controversia por la reforma electoral son puntos centrales.
La presidenta Sheinbaum no condena las obras inútiles heredadas, sino que les arroja más dinero.
El valor de mercado de Essilor Luxottica se elevó un 70% desde 2022 gracias a su colaboración con Meta.
La rebelión de senadores de Morena contra Adán Augusto López y la controversia por la reforma electoral son puntos centrales.
La presidenta Sheinbaum no condena las obras inútiles heredadas, sino que les arroja más dinero.