Publicidad

El texto de Alfredo González, fechado el 19 de septiembre de 2025, analiza la relación entre la política y el crimen a través de dos figuras: Sandra Cuevas y Alejandro Gilmare Mendoza, alias El Choko, así como la situación de Alejandro Moreno Cárdenas ("Alito") y sus conflictos con el partido Morena.

Un dato importante es la conexión pública de Sandra Cuevas con figuras del crimen organizado, generando sospechas sobre su posible complicidad.

📝 Puntos clave

  • Sandra Cuevas, ex alcaldesa de Cuauhtémoc, es conocida por su relación con Alejandro Gilmare Mendoza ("El Choko"), líder de la organización criminal La Chokiza.
  • A pesar de no haber acusaciones formales, la defensa pública y el vínculo con El Choko colocan a Cuevas bajo sospecha.
  • Publicidad

  • Cuevas también ha sido vista con otros individuos ligados al crimen organizado en la Ciudad de México, como miembros de La Unión Tepito y Los Oyuki.
  • Alejandro Moreno Cárdenas ("Alito") fue removido de la presidencia de la Comisión de Marina, lo que se interpreta como una represalia por desafiar a figuras importantes de la 4T.
  • Morena busca el desafuero de Alito por agresiones y acusaciones de corrupción durante su gestión en Campeche.
  • Alito respondió acusando a Adán Augusto de proteger criminales, intensificando la confrontación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La aparente normalización y visibilidad de la relación entre figuras políticas como Sandra Cuevas y miembros del crimen organizado, lo que genera desconfianza en las instituciones y la clase política.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

El periodismo de investigación que expone las conexiones entre la política y el crimen, así como la rendición de cuentas a figuras públicas como Alejandro Moreno Cárdenas, lo que contribuye a la transparencia y al escrutinio público.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.

Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.

La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.