Publicidad

El texto, escrito por Dardo Neubauer el 19 de Septiembre del 2024, analiza la decisión de la compañía tecnológica Meta de utilizar los datos de sus usuarios para entrenar su sistema de inteligencia artificial Meta AI.

Resumen

  • Meta, propietaria de plataformas como Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp, anunció que utilizará los contenidos de sus usuarios para alimentar Meta AI.
  • Esta decisión se tomó sin consentimiento explícito de los usuarios y representa un cambio en la política de privacidad de la compañía.
  • Publicidad

  • La regulación en torno a la protección de datos es dispar en el mundo. La Unión Europea tiene límites más estrictos que México.
  • La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares de México, vigente desde 2010, permite la disociación de datos, lo que significa que los datos personales no pueden asociarse directamente al usuario.
  • Este artículo legal permite a Meta utilizar los datos de los usuarios para Meta AI en México.
  • La disociación de datos limita el cumplimiento de los derechos ARCO (acceder, rectificar, cancelar y oponerse) de los usuarios.
  • Meta ofrece un formulario para que los usuarios reclamen el tratamiento de sus datos, pero este proceso tiene limitaciones.
  • El texto argumenta que existe un desequilibrio de poder entre las plataformas sociodigitales y los usuarios.
  • Se destaca la necesidad de rediscutir los marcos legales de protección de datos para defender los derechos digitales de los ciudadanos.
  • El Tlatelolco Lab del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM (PUEDJS-UNAM) ha elaborado el Decálogo de Derechos Digitales para proponer un nuevo marco regulatorio.

Conclusión

El texto expone la preocupación por la utilización de datos personales sin consentimiento por parte de las grandes empresas tecnológicas. Se enfatiza la necesidad de un marco regulatorio más sólido que proteja la privacidad de los usuarios y ponga límites al poder de las plataformas sociodigitales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.