Mandatos diferentes
Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦
Columnas Similares
Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Salvador Kalifa el 19 de septiembre de 2024, analiza la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de reducir la tasa de interés de los fondos federales y sus posibles implicaciones para la economía mexicana.
Publicidad
Kalifa argumenta que la decisión de la Fed de reducir la tasa de interés no era necesaria y que el crecimiento de EU podría afectar negativamente a la economía mexicana. Además, expresa su preocupación por la presión que Banxico podría enfrentar para reducir las tasas de interés de manera más agresiva, lo que podría afectar la meta de inflación sin estimular el crecimiento. Kalifa enfatiza la importancia de que Banxico defienda su independencia y resista estas presiones para mantener la estabilidad de precios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.