Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦
Columnas Similares
Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦
Columnas Similares
El texto, escrito por Salvador Kalifa el 19 de septiembre de 2024, analiza la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de reducir la tasa de interés de los fondos federales y sus posibles implicaciones para la economía mexicana.
Kalifa argumenta que la decisión de la Fed de reducir la tasa de interés no era necesaria y que el crecimiento de EU podría afectar negativamente a la economía mexicana. Además, expresa su preocupación por la presión que Banxico podría enfrentar para reducir las tasas de interés de manera más agresiva, lo que podría afectar la meta de inflación sin estimular el crecimiento. Kalifa enfatiza la importancia de que Banxico defienda su independencia y resista estas presiones para mantener la estabilidad de precios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Al cierre de Marzo 2025, 14 mil 894 empresas se han sumado a ELSSA, beneficiando a más de 4.3 millones de personas trabajadoras.
La clave está en aceptar y procesar las emociones que surgen ante eventos inesperados, en lugar de reprimirlas.
Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Al cierre de Marzo 2025, 14 mil 894 empresas se han sumado a ELSSA, beneficiando a más de 4.3 millones de personas trabajadoras.
La clave está en aceptar y procesar las emociones que surgen ante eventos inesperados, en lugar de reprimirlas.