Nueva Escuela Mexicana para directivos
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
NEM 🏫 Nueva Escuela Mexicana Gestión Directiva 💼 Autonomía Docente 👨🏫 Construcción Colectiva 🤝
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
NEM 🏫 Nueva Escuela Mexicana Gestión Directiva 💼 Autonomía Docente 👨🏫 Construcción Colectiva 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Alfonso Torres Hernández el 18 de septiembre de 2024, analiza el papel de los directores de escuela y supervisores escolares de zona en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). El autor argumenta que la gestión directiva tradicional ha obstaculizado la concreción de la filosofía y enfoque curricular de la NEM, y propone un modelo de gestión directiva transformacional que fomente la autonomía profesional de los docentes y la construcción colectiva del saber pedagógico.
Publicidad
El texto de Alfonso Torres Hernández plantea un llamado a la transformación de la gestión directiva en la NEM. El autor argumenta que la gestión tradicional ha sido un obstáculo para la concreción de la filosofía y enfoque curricular de la NEM, y propone un modelo de gestión directiva transformacional que fomente la autonomía profesional de los docentes y la construcción colectiva del saber pedagógico. La implementación de este modelo requiere un cambio de mentalidad y prácticas por parte de los directores y supervisores, así como un proceso formativo específico para la gestión directiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.