Publicidad

El texto de Luis Ignacio Sáinz publicado en El Heraldo de México el 18 de septiembre de 2024, critica la falta de conocimiento histórico y la incapacidad de la oposición para comprender las intenciones del régimen actual.

Resumen

  • Sáinz argumenta que el régimen actual ha cumplido sus promesas, utilizando la "verdad" para engañar a la población.
  • La oposición, según el autor, no ha sabido interpretar las señales del régimen y ha reaccionado con acciones impulsivas y poco estratégicas.
  • Publicidad

  • Sáinz cita a Augusto Comte y Nicolás Maquiavelo para destacar la importancia de la historia como herramienta para comprender el presente y prever el futuro.
  • El autor critica la falta de conocimiento de la obra de Maquiavelo, especialmente "Los Discursos de la primera década de Tito Livio", donde se expone la importancia de la sabiduría política y el "ethos" del pueblo.
  • Sáinz argumenta que el régimen actual está utilizando su poder para modificar la forma política del país y que la oposición está atrapada en el pasado, aferrándose a logros que considera extraordinarios.
  • El autor concluye que la ignorancia de la historia y la falta de comprensión de la política por parte de la oposición han generado los desórdenes actuales.

Conclusión

Sáinz critica la falta de conocimiento histórico y la incapacidad de la oposición para comprender las intenciones del régimen actual. El autor argumenta que la historia es una herramienta fundamental para comprender el presente y prever el futuro, y que la falta de conocimiento de la misma ha llevado a la oposición a cometer errores estratégicos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.