El prontuario de la OCDE
Carlos Ornelas
Excélsior
OCDE 📈, Educación 📚, México 🇲🇽, Panorama de la educación 📊, Capital humano 👨🎓
Columnas Similares
Carlos Ornelas
Excélsior
OCDE 📈, Educación 📚, México 🇲🇽, Panorama de la educación 📊, Capital humano 👨🎓
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Ornelas, escrito el 18 de septiembre de 2024, analiza el impacto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la política educativa de México. El texto destaca la influencia de la OCDE en la formulación de políticas educativas a nivel global, a través de publicaciones como el Panorama de la educación (Education at a Glance).
Publicidad
El texto de Carlos Ornelas destaca la influencia de la OCDE en la política educativa global, pero también critica la falta de impacto de la organización en México. El texto sugiere que el gobierno mexicano debería tomar en cuenta las recomendaciones de la OCDE para mejorar la calidad de la educación en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.