En lo económico, ¿habrá un antes y un después de la reforma judicial?
Luis Miguel González
El Economista
Reforma judicial ⚖️ Economía 📈 Inversión 💸 Crecimiento 🌱 Nearshoring 🌎
Columnas Similares
Luis Miguel González
El Economista
Reforma judicial ⚖️ Economía 📈 Inversión 💸 Crecimiento 🌱 Nearshoring 🌎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Miguel González del 18 de septiembre de 2024 analiza las posibles consecuencias económicas de la reforma judicial en México. El autor explora si la reforma afectará la inversión, el crecimiento económico y la generación de empleos, y si podría poner en riesgo la posición de México como destino para el nearshoring.
Resumen
Publicidad
Conclusión
González concluye que es difícil poner un valor económico a la reforma judicial y a las otras reformas que se están implementando, pero reconoce que las consecuencias podrían ser significativas. El autor expresa su confianza en que Sheinbaum utilizará su poder para encontrar una ruta de moderación y tomar decisiones basadas en datos y en las mejores opiniones profesionales disponibles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se ha convertido en un símbolo de negligencia gubernamental e indolencia ante la tragedia.
La relación entre Clara Brugada y Adrián Rubalcava podría afectar la gestión del Metro y la imagen del gobierno de la Ciudad de México.
El posible desfalco en el Conacyt podría rebasar los 410 millones de pesos.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se ha convertido en un símbolo de negligencia gubernamental e indolencia ante la tragedia.
La relación entre Clara Brugada y Adrián Rubalcava podría afectar la gestión del Metro y la imagen del gobierno de la Ciudad de México.
El posible desfalco en el Conacyt podría rebasar los 410 millones de pesos.