AMLO envenenó a las Fuerzas Armadas
Salvador Garcia Soto
El Universal
Semar 🚢, Corrupción 💰, López Obrador 👨⚖️, Sheinbaum 👩⚖️, Huachicol 🛢️
Columnas Similares
Salvador Garcia Soto
El Universal
Semar 🚢, Corrupción 💰, López Obrador 👨⚖️, Sheinbaum 👩⚖️, Huachicol 🛢️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 17 de Septiembre de 2025, analiza la crisis de credibilidad que enfrenta la Secretaría de Marina (Semar) debido a la corrupción y el tráfico de huachicol fiscal. El autor critica las políticas del expresidente López Obrador, que otorgaron amplios poderes y recursos a las Fuerzas Armadas, lo que, según el texto, condujo a la corrupción.
Un dato importante es la presunta inacción del expresidente López Obrador ante las denuncias de corrupción en la Semar, prefiriendo heredar el problema a su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La presunta inacción del expresidente López Obrador ante las denuncias de corrupción en la Semar, a pesar de haber sido alertado por Rafael Marín Mollinedo, es lo más negativo. Esto implica una posible complicidad o negligencia que permitió que la corrupción se arraigara en la institución.
La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de investigar y perseguir la red de corrupción en la Semar, así como su nombramiento de Rafael Marín Mollinedo al frente de la Agencia Nacional de Aduanas, son aspectos positivos. Esto demuestra un compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.
En 2024, 44.5 millones de personas en México carecían de acceso a servicios de salud, un aumento drástico desde 2018.
El número de personas sin acceso a servicios de salud en México aumentó de 20.1 millones en 2018 a 44.5 millones en 2024.
Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.
En 2024, 44.5 millones de personas en México carecían de acceso a servicios de salud, un aumento drástico desde 2018.
El número de personas sin acceso a servicios de salud en México aumentó de 20.1 millones en 2018 a 44.5 millones en 2024.