Las decisiones de la 4T generan turbulencia en Aeroméxico
Carlos Velazquez
Excélsior
Aeroméxico✈️, Delta🤝, DOT 🏛️, Inmunidad Antimonopolio 🛡️, Competencia ⚔️
Carlos Velazquez
Excélsior
Aeroméxico✈️, Delta🤝, DOT 🏛️, Inmunidad Antimonopolio 🛡️, Competencia ⚔️
Publicidad
El texto escrito por Carlos Velázquez el 17 de Septiembre de 2025 analiza las consecuencias para Aeroméxico tras la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de retirar la inmunidad antimonopolio a su alianza estratégica con Delta, a partir del 1 de enero del próximo año. El autor explora cómo esta medida, influenciada por la política aeronáutica mexicana y la presión de otras aerolíneas, impactará la competitividad de Aeroméxico, su relación con Delta, y su estrategia de mercado.
La decisión del DOT de retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Aeroméxico-Delta representa un desafío significativo para la aerolínea mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de la inmunidad antimonopolio en su alianza con Delta es el aspecto más negativo. Esto no solo limita la capacidad de colaboración y comercialización conjunta, sino que también expone a Aeroméxico a una competencia más agresiva, especialmente de aerolíneas estadounidenses y low cost mexicanas. La necesidad de reorganizar el negocio y posiblemente salir al mercado bursátil en condiciones menos favorables representa un desafío significativo para la aerolínea.
El hecho de que los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta sigan vigentes es un aspecto positivo. Esto garantiza que los pasajeros seguirán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas, aunque con limitaciones. Además, la experiencia y pericia financiera de Andrés Conesa son un activo valioso para Aeroméxico en este nuevo escenario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.