Simposio Internacional de Salud en el Estado de México
Fernando Fuentes
Grupo Milenio
Simposio Internacional de Salud 🏥 México 🇲🇽 Francia 🇫🇷 Salud 🩺 Expertos 👨⚕️👩⚕️
Fernando Fuentes
Grupo Milenio
Simposio Internacional de Salud 🏥 México 🇲🇽 Francia 🇫🇷 Salud 🩺 Expertos 👨⚕️👩⚕️
Publicidad
El texto, escrito por Fernando Fuentes el 17 de septiembre de 2024, anuncia la realización del primer Simposio Internacional de Salud entre México y Francia. El evento, organizado por el Instituto Materno Infantil del Estado de México (Imiem) y el Instituto Pasteur de París, Francia, se llevará a cabo del 17 al 20 de septiembre.
El simposio contará con la participación de expertos académicos y especialistas en materia de salud de México y Francia, quienes abordarán temas de Investigación y Academia; Ginecología y Obstetricia; Pediatría; Odontología y Enfermería.
Entre los ponentes confirmados se encuentran:
Publicidad
El texto destaca la importancia de las ponencias que se presentarán durante el simposio.
El texto de Fernando Fuentes anuncia un evento importante para la comunidad médica de México y Francia, que permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la salud. El simposio promete ser un espacio de aprendizaje y colaboración entre expertos de diferentes áreas, lo que podría contribuir al avance de la investigación y la práctica médica en ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
El autor denuncia una falta de autocrítica en el informe de gobierno de Clara Brugada y señala una desconexión entre la realidad que viven los ciudadanos y la visión "utópica" presentada por la funcionaria.
Un dato importante es la mención de una posible "última llamada" para que Sheinbaum defina su postura y delimite su poder frente a la influencia de López Obrador.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
El autor denuncia una falta de autocrítica en el informe de gobierno de Clara Brugada y señala una desconexión entre la realidad que viven los ciudadanos y la visión "utópica" presentada por la funcionaria.
Un dato importante es la mención de una posible "última llamada" para que Sheinbaum defina su postura y delimite su poder frente a la influencia de López Obrador.