El texto de Gustavo Rentería del 17 de septiembre de 2024 aborda la despenalización del aborto en el Estado de México. El autor argumenta que la despenalización es un tema urgente y necesario, y que la LXII Legislatura tiene la oportunidad de hacer historia al aprobar una ley que garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

Resumen

  • El aborto inducido está despenalizado en México desde 2021, pero solo 14 estados han modificado sus legislaciones al respecto.
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha ordenado que todas las instituciones de salud públicas federales ofrezcan la interrupción del embarazo de forma gratuita.
  • El Código Penal Federal aún considera el aborto como un delito, pero las organizaciones feministas exigen su modificación.
  • En el Estado de México, la LXII Legislatura tiene la oportunidad de despenalizar el aborto, con el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez y el líder de la bancada mayoritaria, Francisco Vázquez.
  • Se estima que más de 100 mil mujeres mexiquenses al año viajan a la Ciudad de México para practicarse un aborto.
  • La despenalización del aborto es un tema de salud pública y de derechos humanos de las mujeres.
  • El Día Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, el 28 de septiembre, será una fecha clave para la discusión en la Legislatura local.
  • Se espera que la Junta de Coordinación Política, liderada por Pancho Vázquez, y los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PRD, PT, Verde y MC apoyen la despenalización.
  • La Plaza Hidalgo en Toluca será el escenario para la histórica votación.

Conclusión

Gustavo Rentería hace un llamado a los legisladores del Estado de México para que aprueben la despenalización del aborto, argumentando que es un tema urgente y necesario para garantizar los derechos de las mujeres. El autor destaca la importancia de la LXII Legislatura en la historia del estado, y espera que se convierta en un referente en la lucha por la despenalización del aborto en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.

Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.

El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.