Sostenibilidad y riesgos de transición
Colaborador Invitado
El Financiero
Riesgos tecnológicos 💻, Riesgo de indicadores 📊, Riesgos de deterioro 📉, Riesgos de tasas o financiamiento 💰, Riesgo reputacional 🗣️
Colaborador Invitado
El Financiero
Riesgos tecnológicos 💻, Riesgo de indicadores 📊, Riesgos de deterioro 📉, Riesgos de tasas o financiamiento 💰, Riesgo reputacional 🗣️
Publicidad
El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 17 de septiembre de 2024, explora los riesgos de transición que enfrentan las empresas en su camino hacia un desarrollo sostenible. El autor, un expresidente del Comité Técnico Nacional de Administración Integral de Riesgos del IMEF, destaca la importancia de considerar estos riesgos en la planificación estratégica de las empresas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El autor enfatiza la necesidad de integrar un enfoque de transición hacia un negocio sostenible en la agenda de las estructuras de Gobierno Corporativo, considerando los criterios ASG y los grupos de interés. El IMEF, a través de su Comité Técnico Nacional de Administración Integral de Riesgos, reconoce la importancia de analizar continuamente los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.