Todos somos 'influencers'
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Exhibición 🎭, Virtualidad 💻, Validación 👍, Pudor 🤫, Vergüenza 🙈
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Exhibición 🎭, Virtualidad 💻, Validación 👍, Pudor 🤫, Vergüenza 🙈
Publicidad
El texto de Eduardo Rabasa, escrito el 17 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la pérdida de pudor en la sociedad actual, no en el sentido de la represión sexual, sino en la constante necesidad de exhibir el yo en la virtualidad. Rabasa argumenta que esta tendencia se observa en la proliferación de influencers y la búsqueda de validación a través de las redes sociales.
Publicidad
El texto de Eduardo Rabasa plantea una crítica a la cultura de la exposición constante en la era digital, donde la búsqueda de validación y la construcción de una imagen idealizada del yo se convierten en prioridades. Rabasa utiliza la obra de Max Scheler para analizar el fenómeno del pudor y la vergüenza en el contexto de la virtualidad, donde la realidad se diluye en la búsqueda de una imagen perfecta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.