Poder, carisma y hombres de Dios
Elio Masferrer Kan
El Universal
😶🌫️
Poder, carisma y hombres de Dios
Elio Masferrer Kan
El Universal
😶🌫️
El texto de Elio Masferrer Kan, escrito el 17 de septiembre de 2024, analiza la problemática de los abusos sexuales en el ámbito religioso, particularmente en el contexto de las megaiglesias evangélicas y la Iglesia Católica. El autor explora las tensiones entre la cultura ideal y la cultura real, y cuestiona la incongruencia entre la moralidad que se predica y las acciones de algunos líderes religiosos.
El texto de Elio Masferrer Kan plantea una crítica contundente a la hipocresía y la incongruencia que se encuentran en algunos sectores del ámbito religioso. El autor destaca la necesidad de abordar de forma decidida y transparente la problemática de los abusos sexuales, tanto en la Iglesia Católica como en las megaiglesias evangélicas, para restaurar la confianza en las instituciones religiosas y proteger a los feligreses.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.
El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.
El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.